= Reporte de optimizaciones :experimental: :figure-caption: Gráfico :nofooter: :source-highlighter: pygments :sectnums: :stem: latexmath :table-caption: Tabla :toc: :xrefstyle: short [[serial_optimizations]] == Optimizaciones seriales [[serial_measures]] .Mediciones seriales [%autowidth.stretch,options="header"] |=== |Iter. |Etiqueta |Duración (s) |_Speedup_ |Descripción corta |0 |serial_0 | |1.00 |Versión serial inicial (Tarea01) |1 | | | | |2 | | | | |=== [[serial_iter00]] === Versión serial original (Tarea01) #Describa aquí qué aspectos tenía la versión serial no eficientes que podrían o fueron optimizados luego. También aspectos que usted considera eficientes, los cuales explicarían por qué no amerita una optimización.# [[serial_iter01]] === Iteración serial 1 #Para cada iteración del ciclo de optimización, cree una subsección como esta. Resuma en máximo un párrafo en qué consiste la optimización. Su objetivo es que quien lea este documento entienda claramente qué se intentó mejorar. Provea trocitos de código fuente o pseudocódigo que ayude a entender la optimización potencial. Indique si el intento logró incrementar el desempeño. En caso de no lograrlo, conjeture la causa. Eso ayudaría a ahorrar tiempo a otras personas que tengan la misma inquietud.# [[concurrent_optimizations]] == Optimizaciones concurrentes [[concurrent_measures]] .Mediciones concurrentes [%autowidth.stretch,options="header"] |=== |Iter. |Etiqueta |Duración (s) |_Speedup_ |Eficiencia |Descripción corta |- |SerialI | |1.00 |1.00 |Versión serial final |1 |Conc0 | | | |Versión concurrente inicial (Tarea02) |2 | | | | | |3 | | | | |Versión concurrente final |=== [[conc_iter00]] === Versión concurrente inicial (Tarea02) #Describa aquí qué aspectos tenía la versión concurrente (Tarea02) no eficientes que podrían o fueron optimizados luego. También aspectos que usted considera eficientes, los cuales explicarían por qué no amerita una optimización.# [[conc_iter01]] === Iteración concurrente 1 #Para cada iteración del ciclo de optimización, cree una subsección como esta. Resuma en máximo un párrafo en qué consiste la optimización. Su objetivo es que quien lea este documento entienda claramente qué se intentó mejorar. Provea trocitos de código fuente o pseudocódigo que ayude a entender la optimización potencial. Indique si el intento logró incrementar el desempeño. En caso de no lograrlo, conjeture la causa. Eso ayudaría a ahorrar tiempo a otras personas que tengan la misma inquietud.# [[optimization_comparison]] === Comparación de optimizaciones [[durations_vs_speedup]] .Duraciones contra el incremento de velocidad image::durations_vs_speedup.svg[] #Discusión de un párrafo (o máximo 500 palabras) interpretando el gráfico. Piense esta discusión como si explicara sus hallazgos a otra persona. Puede también explicar como contando una historia, algo como "Yo inicié con un software serial (`SerialI`) que con datos grandes tardaba stem:[h_1] horas. Luego lo modifiqué para que no hiciera cálculos innecesarios y logré que durara stem:[h_2] horas...". Concluya resaltando la versión de su solución qué produjo el mayor incremento de desempeño.# [[speedup_vs_efficiency]] .Incremento de velocidad contra la eficiencia image::speedup_vs_efficiency.svg[] #Discusión del <>#. [[concurrency_comparison]] === Comparación del grado de concurrencia [[concurrency_degree]] .Comparación del grado de concurrencia image::concurrency_degree.svg[] #Discusión del <>#. [[cluster_comparison]] === Comparación entre clústeres [[cluster_measures]] .Mediciones entre clústeres [%autowidth.stretch,options="header"] |=== |Etiqueta |Duración (s) |_Speedup_ |Eficiencia |Descripción corta |SerialF | |1.00 |1.00 |Versión serial final en segundo clúster |MpiP | | | |Versión distribuida pura en segundo clúster |MpiH | | | |Versión distribuida híbrida en segundo clúster |=== #Indique el clúster alternativo escogido. Discusión del <>. Compare los resultados con los del primer clúster. ¿Son similares o distintas las métricas de incremento de desempeño y eficiencia respecto al clúster del curso (Poás)? Discuta las posibles razones de similitud o diferencias observadas entre los clústeres#.