Universidad de Costa Rica
Escuela de Ciencias de la Computación e Informática
San Pedro, Montes de Oca

Prof. Jeisson Hidalgo-Céspedes

Grupo Profesor Horario Consulta Asistente

01

Jeisson Hidalgo

L 10-11:50 103-IF
J 09-11:50 103-IF

K 08-10:00, 13-16:00 Of. 3-21

 — 

Recurso Descripción

Aula virtual

En Mediación Virtual. Incluye carta al estudiantado.

Material del curso

Material de referencia

Límite Producto Eval Computación (Ingeniería) Ciencia Tareas

16ago

Resumen

5%

Plantear un problema computacional y sus requerimientos

  1. Conformar equipo.

  2. Escoger tema de investigación

  3. Crear grupo en Telegram.

  4. Crear cuenta ORCID y overleaf.com

  5. Escribir resumen preliminar en overleaf.com

  6. Encuesta de presentación en aula virtual

23ago

Antecedentes

15%

Indagar si existen soluciones al problema que satisfagan los requerimientos

  1. Buscar artículos más relacionados al tema por:
    query string, resumen, bola de nieve, IA.

  2. Anotar artículos en hoja de cálculo.

  3. Crear cuenta y grupo en Zotero o Mendeley (Reference Manager).

  4. Descargar artículos y agregarlos al grupo de Zotero o Mendeley.

  5. Iniciar rutina: 1 artículo por miembro por semana leído.

  6. Agregar un párrafo corto por artículo a los antecendentes.

  7. Exportar referencias a BibTeX y agregarlas a Overleaf.

  8. Agregar oraciones a introducción, marco teórico, y metodología.

30ago

Introducción
Justificación

10%

Plantear una pregunta de investigación científica, y la relevancia de responderla

  1. Los miembros del equipo se dividen el documento por partes iguales (aprox.)

  2. Cada miembro del equipo aplica las reglas de redacción científica (una a la vez) a su parte del documento.

06set

Marco teórico

10%

Indagar si existe conocimiento de cómo crear o adaptar soluciones exitosas al problema

Conjeturar posibles respuestas a la pregunta (hipótesis)

13set

Metodología

10%

Plantear la metodología de desarrollo o construcción de artefactos

Plantear los métodos analíticos o empíricos para verificar o rechazar las hipótesis

  1. Elección de los métodos para responder la pregunta.

  2. Benchmarking vs experimentos.

  3. Reglas de redacción de la metodología.

  4. Hacer reuniones con profesores expertos.

  5. Escribir tablas con la estructura de los resultados que respondan la pregunta.

27set

Verificación

15%

Diseñar un modelo, validarlo con personas expertas.

  1. [Prof] Metodología de ciencia del diseño.

  2. [Prof] Ciclo de diseño.

  3. Ilustrar artefacto en artículo.

  4. Presentar artefacto al grupo del curso (grupo focal).

  5. Proveer retroalimentación sobre:

    1. claridad de la presentación.

    2. diseño del artefacto.

    3. metodología de evaluación.

11oct

Lecciones
aprendidas

Implementar un artefacto usable (prototipo)

25oct

Resultados

Evaluar la interacción del prototipo con su contexto.

Analizar la evidencia empírica para apoyar o rechazar las hipótesis

01nov

Discusión
Trabajo futuro

10%

Comparar los resultados contra el trabajo previo, si sustenta o contradice la teoría, y resaltar el aporte al conocimiento

15nov

Difusión

15%

Documentar el proceso anterior y sus productos en un artículo científico

29nov

Divulgación

10%

Presentar resultados a una audiencia (docente, pares, la unidad académica)