En el curso iniciamos con lecciones magistrales presenciales. Pero después de que se suspendieron las actividades presenciales por Covid-19 hemos seguido dos tipos de metodologías virtuales que se pueden identificar como método tradicional y de aula invertida:
- Método tradicional: Se sigue impartiendo las nociones a través de lecciones magistrales por videoconferencia sincrónica durante el horario asignado para el curso. Todos los estudiantes se unen a la videoconferencia, el profesor explica las nociones, los estudiantes pueden realizar preguntas conforme la clase avanza. Se hace una pausa de 10min cada 40min de lección. El profesor graba la sesión y la hace disponible para consulta posterior, en caso de ser necesario. Al final de la lección se realiza la hora de consulta también mediante videoconferencia. Durante el resto de la semana los estudiantes trabajan en los problemas en el juez (HackerRank) y proyectos. Un ejemplo fue la lección del 17 de marzo sobre resolución de problemas.
- Aula invertida. El profesor graba vídeos cortos (20min o menos) con las nociones del curso y las hace disponibles en Mediación Virtual acompañadas de preguntas de comprensión y aplicación (los "mini exámenes"). Los estudiantes visualizan las lecciones en el momento en que mejor les resulte dentro de la semana, igual que resuelven los problemas en el juez en línea y los proyectos. Las lecciones se fusionan con las horas de consulta y se usan para aclarar dudas (por ejemplo, explicar un tema que no quedó claro), y ayudar a los estudiantes a progresar en los problemas y proyectos. Los seguimientos durante las horas del curso se realizan mediante videoconferencia grupal y luego individual. Son ejemplos las "mini exámenes" en MediaciónVirtual y las lecciones realizadas durante la semana del 13 a 19 de abril.
Para el resto del semestre yo prefiero seguir:
Sólo con el método tradicional.
Más lecciones tradicionales, y algunas con aula invertida
La mitad de las lecciones tradicionales y la mitad con aula invertida
Pocas lecciones tradicionales y más con aula invertida
Sólo con aula invertida
¿Qué cambios me gustaría ver reflejados en la metodología del curso para que sea mejor el aprendizaje?
Sabemos que estamos ante una situación mundial inusual, que los cambios abruptos generan mucha entropía, y que el apoyo entre todos ayuda a alcanzar una meseta de estabilidad. ¿Qué sugerencias prácticas puedo dar para que estos cambios se puedan convertir en realidad?